CUENTO EL ALFILER DE VENTURA GARCIA CALDERON
RESUMEN DEL CUENTO EL ALFILER
-VENTURA GARCÍA CALDERÓN-
Resumen del cuento el alfiler de ventura García calderón. es el siguiente.La bestia cayó de bruces, agonizante, rezumando sudor y sangre,mientras el jinete Borradito, en un santiamén, saltaba a tierra en la hacienda de Ticabamba a ver a Don Timoteo Mondaraz para decirle, el niño Conrado dice que anoche mismito agarró y se murió su hija Grimanesa.
¿anoche?¿está muerta?¿Grimanesa?, dijo don Timoteo rogando que no despertaran a su hija Ana María . Monto su caballo y fue rumbo a la hacienda de su yerno Conrado que está ubicado en Silcavilca, en el transcurso del camino se encontró con el administrador de dicha ciudad, que le dijo: voy a buscar al cura para el entierro.
Llegó Don Timoteo a la hacienda y encontró a su yerno que lloraba junto al cadáver. Y con voz quebrantada le pidió que le dejara solo con su hija, al besarla don Timoteo quedó entre abierto su habito que vestía y vio algo aterrador lo cogió y salió muy apurado a su hacienda. Desde ese momento aquel viejo vivía encerrado y así pasaron varios meses; hasta que un día domingo decidió regresar a Sincavilca con su hija Ana María , al ver Conrado a Ana María quedó asombrado por que era muy parecida a Grimanesa. Pasaron los días y cada domingo Don Timoteo, iba a Sincavilca junto a él Ana María, hasta que se llegó enamorar Conrado de Ana María.
Hasta que un día lunes de Fiesta, Conrado decide ir a Ticabamba para pedirle en casamiento a Ana María, el viejo al oír esto fue a abrir una caja y saco un alfiler de oro, al ver Conrado cayo de rodillas y confeso que con aquel alfiler le dio una puñalada en el corazón a Grimanesa por que le había sido infiel con el administrador. Don Timoteo le entrego nuevamente el alfiler y le dijo si Ana María te engaña haz lo mismo. Esto ha sido un breve resumen del cuento el Alfiler.
DATOS DEL CUENTO EL ALFILER
TITULO: El Alfiler
AUTOR: Ventura García Calderón.
NACIONALIDAD: Perú.
GENERO: Narrativo
ESPECIE LITERARIA: Cuento
FORMA DE EXPRESIÓN: En Prosa.
PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR: Escrito en Tercera Persona
ESCUELA O MOVIMIENTO LITERARIO: Modernismo
PERSONAJES DE LA OBRA
PERSONAJES PRINCIPALES:Los personajes principales del cuento el alfiler son:
- Timoteo Mondaraz: padre de Ana María y Grimanesa.
- Conrado Basadre: yerno de Timoteo Mondaraz y esposo de la fallecida Grimanesa.
- Ana María y grimanesa : hermanas hijas de Timoteo Mondaraz.
PERSONAJES SECUNDARIOS: los personajes secundarios del cuento el alfiler son:
- El Borradito: Llamado así en el valle por el rostro picado de viruelas.
- La Vieja Criada.
- El Administrador. Es el encargado de administrar la hacienda Sincavilca.
AMBIENTE: el cuento el alfiler se desarrolla en dos espacios.
La hacienda de Sincavilca y la hacienda de Ticabamba.
TIEMPO: el autor uso el tiempo pasado para narrar los sucesos.
TEMA PRINCIPAL. El honor de Timoteo Modaraz.
TEMA SECUNDARIO. traición y muerte
-
Es muy interesante su trabajo gracias me sirvio de mucho
-
muy bueno nos sirvio de mucho a mi hijo y yo
-
que buena me sirvio mucho en mi aprendisaje
-
es linda
-
me ayudo en mi tarea
-
buena obra
-
gracias , me ayudo con mi tarea
-
Esta muy interesante tu trabajo, me gusta por que esta bien redactada y bien explicada, completamente perfecto la ficha de lectura que hicistes;me ayudó mucho en mi redacción de mi trabajo y te felicito por tu trabajo q lo realizaste de la mejor manera.
-
me sirvio mucho. gracias
-
me salvaste la vida
-
A yo me parecio muy util,la mejorparte es q d q me ayuda a ayudarme en mi tarrea.
-
gracias es muy util.
pero no me ayudo a hacer mi tarea 🙁 pero me encanto e lcuento es muy chido -
Un hermoso Cuento. Así de duró era ser infiel. Refleja que en tiempos pasado la infidelidad no era muy común como ahora. Era una deshonra para el esposo, y tambien para la familia. Saludos.
(4/5) -
Me encanto esta reseña, pero me podrías ayudar con el tipo de narrador de este cuento? Por favor
-
Cual es el estilo del cuento
-
Que opinas de la actitud de don Timoteo mondaraz y don conrado?
Y elaboren un texto argumentativo
Deja una respuesta
Otros Libros Que puedes Seguir Leyendo