Argumento de Apología de Sócrates
Poco tiempo después de la muerte de Sócrates, Fedón, quien había estadopresente en la muerte de Sócrates, va a Atenas a invitación de su amigoEchécrates, quien no habiendo podido concurrir como era su deseo, anhelabasaber todas las circunstancias de la muerte de su maestro Sócrates.
El diálogo entre los amigos da a Fedón la ocasión de referir laconversación de Sócrates con todos los que asistieron al maestro en laceremonia mortal: Gritón, Fedón, Apolodoro, Cebes, Simias. Xantipa (esposa deSócrates) y el servidor de los Once que tuvo el penoso deber de entregar la mortalcicuta que el filósofo bebió con ejemplar valor.
Conversaron largamente y conentusiasmo sobre la inmortalidad del alma, la existencia de otros mundosparalelos, la necesaria calidad humana para tener un mejor destino en la otravida y las recompensas y castigos que nos esperan en la otra vida.
Si bien este diálogo es más bien un monologo, ya que Echécrates, sólointerrumpe dos veces las meditaciones de Fedón y lo hace exhaltado por lossentimientos, en la narración de Fedón se alternan muchas veces intervencionesde Simias y Cebes que enriquecen el discurso y dan oportunidad a Sócrates aexplayarse en temas que le son muy caros y a demostrar la eficacia de la mayéuticacomo método didáctico va dar a conocer su idea del mundo después de la muerte
La conmovedora narración de los últimos momentos de Sócrates, con abundancia de detalles y descripciones hace este libro muy importante para quienes desean conocerla vida del filósofo más importante que ha dado la humanidad Fedón merecía dar el nombre a este dialogo por la importancia del papel que hubo de desempeñar en él, en la exposición de las ideas ven el recuerdo tan fiel y de tan conmovedora simplicidad referente a todo lo que oyera y viera en la prisión el último día del maestro
Deja una respuesta
Otros Libros Que puedes Seguir Leyendo